logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
Octubre 16, 2019 by Johanna Educación Superior, seminarios 0 comments

Una invitación a re-imaginar las políticas y prácticas en la educación superior

Durante el mes de agosto, tuvimos el agrado de recibir la visita de la Profesora Catherine Horn, Directora Ejecutiva del Instituto de Investigación y Evaluación de Políticas Educativas y Profesora de la Universidad de Houston. Durante su estadía se le invitó a asistir a diversas presentaciones internas de avances y proyectos de tesis, aportando con su visión y dando retroalimentación que permitirá al equipo de Núcleo Milenio Educación Superior seguir avanzando en una óptima dirección.

Además, contamos con su participación en el Seminario “Equidad en la Educación Superior: Los Casos de Chile y EEUU. ¿Qué hemos aprendido y qué hemos hecho?”, el cual se realizó en la Casa Central UC. Durante su presentación en este evento, la Profesora Horn planteó interesantes interrogantes a tener en consideración al hablar de equidad en la educación superior, relacionadas con la definición del acceso, la persistencia y el éxito, y las prácticas más prometedoras que se han observado en la evidencia estadounidense en torno a ello. Posteriormente, junto a nuestra Directora Alterna, la Profesora Verónica Santelices, se hizo una revisión de la efectividad que ha tenido la combinación de políticas de intervenciones a nivel nacional e institucional para aumentar el acceso y nivelar los resultados académicos de los estudiantes. Finalmente se ofrecieron diversas recomendaciones que buscan mejorar la equidad en la educación superior, en materia de financiamiento estudiantil, diversificación de instrumentos de admisión universitaria, realización de cambios en la PSU para aumentar su validez y equidad para todos los estudiantes, e investigación de hasta qué punto es pertinente expandir el acceso a la educación superior y sus implicancias desde una mirada multidisciplinaria.

Como Núcleo Milenio de Educación Superior, las apreciaciones recibidas por esta especial invitada son de gran valor para seguir avanzando en la formulación de proyectos y estudios que ayuden a Chile a acercarse cada vez más a la equidad, especialmente en un contexto en que el retorno general de la inversión en la educación postsecundaria continúa aumentando, al igual que la búsqueda, el número y la proporción de adultos tradicionalmente en edad universitaria que cursan estudios superiores.

educación postsecundaria Equidad en la Educación Superior Evaluación de Políticas Educativas NMEDSUP Núcleo Milenio en Educación Superior
0
Recordando el Seminario del Nucleo Milenio EdSup: “Compromiso y experiencia estudiantil en Educación Superior: Desafíos Institucionales”Previous Post
Nucleo Milenio EDSUP en CIIE 2019: La Experiencia de los Estudiante. Transiciones, Compromiso con el Aprendizaje y Políticas Educacionales.Next Post

Núcleo Milenio Experiencias de los Estudiantes de la Educación Superior

4º Piso Edificio Decanato de Educación UC
Campus San Joaquín
Pontificia Universidad Católica de Chile
Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Chile

Instagram

La docencia virtual es un desafío para muchos pro La docencia virtual es un desafío para muchos profesores y profesoras de la educación superior, teniendo que reaccionar y adaptarse rápidamente a plataformas, métodos y tecnologías. Puedes revisar estos consejos en mayor detalle y nucho más en nuestro nuevo Brief!  El link esta en nuestra bio! ➡️
Ana Luisa Muñoz, investigadora en @milenio_edsup1 Ana Luisa Muñoz, investigadora en @milenio_edsup1 y académica de la Facultad de Educación UC, junto a Elisa Loncon comentan en @el_mostrador sobre Racismo y Educación en Chile en la columna "Hablemos de violencia". 
Link en BIO ⬆️
Les dejamos la invitación de Verónica Villarroel Les dejamos la invitación de Verónica Villarroel, Directora del Centro de Investigación y Mejoramiento de la Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo, al Encuentro Internacional que hemos tenido durante esta semana. ¡No se pierdan el último día de esta interesante instancia! 🤩
📢 Compartimos con ustedes una columna de opinión en la que participó nuestro investigador adjunto Javier González, en el diario La Tercera: El desafío de la Justicia Educacional en América Latina. 
#SUMMA
➡️ Encuéntrala en nuestra BIO!
📆 📢 La próxima semana estaremos participand 📆 📢 La próxima semana estaremos participando en el Festival de la Ciencia 🤩 junto a más de 40 instituciones! ⭐💪🏼

💡Visita www.fiestadelaciencia.cl para más información sobre las diferentes actividades y talleres. 

#exploralaciencia
Para conocer la respuesta a estas interrogantes te Para conocer la respuesta a estas interrogantes te invitamos a ver la charla que dio ayer Miguel Muñoz, del Consejo Nacional de Educación, en la ultima sesión de nuestro ciclo “Acompañando a nuestros estudiantes en el camino a la educación superior”. Puedes revisar esta grabación y todas las anteriores en el link de nuestra bio! 👩🏻‍🏫 #iniciativamilenio #educacionsuperior #educacionsecundaria #psu
⭐¡Les deseamos un excelente inicio de semestre, ⭐¡Les deseamos un excelente inicio de semestre, con mucho ánimo y energía para este nuevo año académico! ⭐🤩

➡️ Estén atentos y atentas a nuestras redes sociales ya que tendremos novedades durante los próximos días.👀 📆
Nuestra directora alterna, Verónica Santelices, e Nuestra directora alterna, Verónica Santelices, en su exposición durante el Lanzamiento del libro: "Abriendo Caminos. Experiencias universitarias de 10 estudiantes primeros de su familia en ingresar a la educación superior".
Este miércoles se viene la última sesión de nue Este miércoles se viene la última sesión de nuestro ciclo de talleres! No se lo pierdan! 🤩 @iniciativamilenio
Síguenos en Instagram