logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
Septiembre 8, 2020 by Johanna NMEDSUP 0 comments

NMEdSup realiza talleres y cápsula informativa para apoyar la transición de estudiantes de la educación secundaria a la educación superior

Las actividades se enmarcaron en la propuesta de Proyección al Medio Externo 2019-2020 de NMEdSup y se desarrollaron en colaboración con del Consejo Nacional de Educación (CNED), la Universidad de Tarapacá y la Universidad de Magallanes.

Durante el primer semestre de 2020, Núcleo Milenio “Experiencia de los estudiantes de la educación superior” (NMEdSup) coordinó el desarrollo de tres talleres especialmente dirigidos a profesores y orientadores de enseñanza secundaria de distintas localidades del país.  El primer taller se realizó en la ciudad de Arica durante Enero de este año en colaboración con el Centro EDUCAR de la Universidad de Tarapacá, mientras que los dos siguientes – uno orientado al público nacional y otro especialmente dirigido a las comunidades educativas de la Región de Magallanes – se realizaron de manera online debido a la crisis sanitaria que afecta al país. Ximena Catalán (NMEdSup), Miguel Muñoz (Consejo Nacional de Educación) y Álvaro González (Universidad de Magallanes) fueron los investigadores a cargo de dictar los talleres, que en su conjunto sumaron más de 300 participantes.

Las temáticas tratadas durante los talleres se enmarcan en la Línea 1 del NMEDSUP, Transición a la educación superior y en los resultados del proyecto Fondecyt 1160871 “El rol de la información en la toma de decisiones de estudiantes en transición a la educación superior”, cuya investigadora responsable es la directora alterna de NMEdSup, Dra. María Verónica Santelices. Dichos hallazgos se relacionan, por un lado, con la importancia de las comunidades educativas en los procesos de búsqueda de información sobre educación superior de los estudiantes de enseñanza media, y por otro, con una falta de apoyo a estas comunidades para que puedan entregar contenido confiable y actualizado a sus estudiantes. De esta forma, durante las instancias formativas, se discutieron distintas temáticas relacionadas con el proceso de toma de decisiones de los estudiantes en transición a la educación superior con contenidos especialmente adaptados para las localidades del norte y sur del país. Además, se revisaron herramientas online gratuitas para apoyar el rol mediador de las comunidades educativas durante el proceso de búsqueda de información de los estudiantes, incluyendo buscadores de alternativas académicas y simuladores de puntajes del portal “Elige Carrera”, del CNED.

También a partir de los hallazgos del proyecto Fondecyt 1160871 y en colaboración con el sitio “Elige Carrera” del Consejo Nacional de Educación, NMEDSUP desarrollo un video informativo  de aproximadamente tres minutos,  dirigido especialmente a estudiantes de enseñanza media. El video entrega recomendaciones prácticas para una toma de decisiones informada sobre educación superior, abordando temáticas como la exploración de distintas alternativas de carrera, costos y financiamiento de la educación superior, y la importancia de considerar el mercado laboral a la hora de tomar una decisión. El video puede verse en el siguiente enlace: https://youtu.be/eaaLdsLYFhU

Durante el segundo semestre de 2020, NMEdSup continuará con su compromiso de apoyar la transición a la educación superior de los estudiantes de enseñanza media, vinculándose con comunidades educativas de distintas zonas del país.

comunidades eduactivas elegir carrera Enseñanza media NMEDSUP
1
Webinar “Conversaciones sobre Política Educacional desde el Feminismo”Previous Post
¿Cómo apoyar a nuestros estudiantes en su toma de decisiones sobre educación superior?Next Post

Núcleo Milenio Experiencias de los Estudiantes de la Educación Superior

4º Piso Edificio Decanato de Educación UC
Campus San Joaquín
Pontificia Universidad Católica de Chile
Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Chile

Instagram

La docencia virtual es un desafío para muchos pro La docencia virtual es un desafío para muchos profesores y profesoras de la educación superior, teniendo que reaccionar y adaptarse rápidamente a plataformas, métodos y tecnologías. Puedes revisar estos consejos en mayor detalle y nucho más en nuestro nuevo Brief!  El link esta en nuestra bio! ➡️
Ana Luisa Muñoz, investigadora en @milenio_edsup1 Ana Luisa Muñoz, investigadora en @milenio_edsup1 y académica de la Facultad de Educación UC, junto a Elisa Loncon comentan en @el_mostrador sobre Racismo y Educación en Chile en la columna "Hablemos de violencia". 
Link en BIO ⬆️
Les dejamos la invitación de Verónica Villarroel Les dejamos la invitación de Verónica Villarroel, Directora del Centro de Investigación y Mejoramiento de la Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo, al Encuentro Internacional que hemos tenido durante esta semana. ¡No se pierdan el último día de esta interesante instancia! 🤩
📢 Compartimos con ustedes una columna de opinión en la que participó nuestro investigador adjunto Javier González, en el diario La Tercera: El desafío de la Justicia Educacional en América Latina. 
#SUMMA
➡️ Encuéntrala en nuestra BIO!
📆 📢 La próxima semana estaremos participand 📆 📢 La próxima semana estaremos participando en el Festival de la Ciencia 🤩 junto a más de 40 instituciones! ⭐💪🏼

💡Visita www.fiestadelaciencia.cl para más información sobre las diferentes actividades y talleres. 

#exploralaciencia
Para conocer la respuesta a estas interrogantes te Para conocer la respuesta a estas interrogantes te invitamos a ver la charla que dio ayer Miguel Muñoz, del Consejo Nacional de Educación, en la ultima sesión de nuestro ciclo “Acompañando a nuestros estudiantes en el camino a la educación superior”. Puedes revisar esta grabación y todas las anteriores en el link de nuestra bio! 👩🏻‍🏫 #iniciativamilenio #educacionsuperior #educacionsecundaria #psu
⭐¡Les deseamos un excelente inicio de semestre, ⭐¡Les deseamos un excelente inicio de semestre, con mucho ánimo y energía para este nuevo año académico! ⭐🤩

➡️ Estén atentos y atentas a nuestras redes sociales ya que tendremos novedades durante los próximos días.👀 📆
Nuestra directora alterna, Verónica Santelices, e Nuestra directora alterna, Verónica Santelices, en su exposición durante el Lanzamiento del libro: "Abriendo Caminos. Experiencias universitarias de 10 estudiantes primeros de su familia en ingresar a la educación superior".
Este miércoles se viene la última sesión de nue Este miércoles se viene la última sesión de nuestro ciclo de talleres! No se lo pierdan! 🤩 @iniciativamilenio
Síguenos en Instagram