logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
Marzo 8, 2021 by nmedsuperior NMEDSUP, Workshop 0 comments

Especialistas en psicometría dictarán Workshop: “El desafío de medir atributos no observables. Psicometría: tópicos de medición psicológica y educativa”

Francisca Calderón Maldonado, de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Matías Placencio-Castro, del Boston College Lynch School of Education and Human Development dictarán el workshop “El desafío de medir atributos no observables. Psicometría: tópicos de medición psicológica y educativa”. El evento se centrará en la difusión y discusión en torno a conceptos, definiciones e ideas fundamentales en el campo de la psicometría, con énfasis en el proceso de construcción de instrumentos y la introducción a algunos de los modelos estadísticos comúnmente utilizados en este campo. Esta instancia se realizará en cuatro sesiones online, cada una de una hora y media, agendadas para el 30 de marzo, 6, 13 y 20 de abril.

A su vez, el workshop, que tiene un cupo limitado a cien personas, está dirigido a estudiantes de pre y postgrado en Ciencias Sociales, Estadística o Matemática, así como para profesionales de disciplinas afines.

Esta actividad cuenta con el apoyo del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), el Laboratorio Interdisciplinario de Estadística Social – LIES, el Núcleo Milenio Experiencias de los Estudiantes de la Educación Superior y la Sociedad Chilena de Estadística – SOCHE.

Inscripción: Aquí

medición educativa medición psicológica NMEDSUP Psicometría
0
¿Cómo apoyar a nuestros estudiantes en su toma de decisiones sobre educación superior?Previous Post
NMEdSup elabora nueva cápsula con consejos para estudiantes que ingresan a la educación superior.Next Post

Núcleo Milenio Experiencias de los Estudiantes de la Educación Superior

4º Piso Edificio Decanato de Educación UC
Campus San Joaquín
Pontificia Universidad Católica de Chile
Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Chile

Instagram

📄 Les compartimos una valiosa cita del reciente 📄 Les compartimos una valiosa cita del reciente artículo publicado por Carolina Guzmán-Valenzuela y Stephen Darwin, docentes e investigadores en Núcleo Milenio Educación Superior, en conjunto con las investigadoras Andrea Flanagan, Almendra Aguilera-Muñoz y Andrea Geldres. 

Titulo del artículo: "(Un)Limited choice: analysing the strategic choices of first-in-generation students in neoliberal higher education [Elección (i)limitada: análisis de las elecciones estratégicas de los estudiantes de primera generación en la educación superior neoliberal]" 🎓🎓🎓

La naturaleza y calidad de las experiencias escolares - que son dramáticamente variables en Chile debido a las políticas neoliberales prevalecientes - pueden ser identificadas como un factor altamente influyente en la configuración de las elecciones de los Estudiantes de Primera Generación: ya sea permitiendo o dificultando el acceso a una universidad selectiva, o a un programa disciplinar de prestigio.
---------
"The nature and quality of school experiences – that are dramatically variable in Chile due to prevalent neoliberalist policies – can be identified as a highly influential factor in shaping FGS [First Generation Students] choices: either affording or hindering access to a selective university, or
to a prestigious discipline programme."

Referencia:
Carolina Guzmán-Valenzuela, Stephen Darwin, Andrea Flanagan, Almendra Aguilera-Muñoz & Andrea Geldres (2022): (Un)Limited choice: analysing the strategic choices of first-in-generation students in neoliberal higher education, British Journal of Sociology of Education.

⬆⬆⬆ Para leer el artículo completo, visita el link en la biografía.

#highereducation #educaciónsuperior #educacionsuperiorchile #firstgenerationcollegestudent #estudiantesdeprimerageneración #universitychoices #elecciónuniversitaria #nmedsup #chile
👉Investigadores, Verónica Santelices, Carlos G 👉Investigadores, Verónica Santelices, Carlos González, Ximena Catalán, Daniela Véliz y Sergio Celis, además de los Estudiantes de Núcleo Milenio Educación Superior, Daniel Ponce y Paula Clasing-Manquian, presentándose el día de ayer en la Reunión Focal "Cultivating Equitable Education Systems for the 21st Century" AERA - WERA 2022. 

En este Simposio se abordaron los resultados de investigación sobre los factores que influyen en la experiencias de estudiantes chilenos. Tocando temas como mujeres estudiantes en carreras STEM, aprendizaje y enseñanza durante la crisis por COVID-19, y las estrategias que despliegan las universidades en materia de investigación.

¡Muchas felicidades a nuestros investigadores por su presentación y por seguir contribuyendo en el conocimiento sobre Educación Superior en Chile! 👏 👏 👏

@aera_edresearch #WERA22 #AERA22 #FocalMeeting #Simposio #EducacionSuperior #EducacionSuperiorChile #HigherEducation #NMEDSUP
💬 Palabras de Carlos González, Director Núcle 💬 Palabras de Carlos González, Director Núcleo Milenio Educación Superior NMEDSUP, durante el Seminario Lanzamiento 2da Etapa Núcleo Milenio - Experiencia de los Estudiantes en la Educación Superior: Expectativas y realidades.

😉 Si te perdiste de este evento y quieres saber más de la propuesta de Núcleo Milenio EDSUP para esta 2da Etapa, puedes revisar la grabación de nuestro seminario en nuestro Canal de YouTube "Núcleo Milenio Educación Superior NMEDSUP".

🔗Link en la biografía.

#Webinar #NMEdSup #Lanzamiento #Renovación #CentrosAnid #EducaciónSuperior #educaciónuc #ceppe #YouTube
Les compartimos un poco de la presentación titula Les compartimos un poco de la presentación titulada "Academic Perfomance and Academic Adjustment of First-generation Students in Higher Education: A Systematic Review", que realizaron María José López y María Verónica Santelices, directora alterna e investigadora en Núcleo Milenio Educación Superior, durante el AERA Anual Meeting Cultivating Equitable Education Systems for the 21st Century. 

📌 El objetivo principal de la investigación suponía examinar los hallazgos más recientes acerca del proceso de ajuste académico en estudiantes de primera generación en el entorno académico de educación superior.

#AnnualMeeting #AERA #WERA #AERA22 #NMEDSUP #AcademicPerformance #AcademicAdjustment #FirstGenerationStudents #HigherEducation
Ya les contamos cuáles eran las expectativas de l Ya les contamos cuáles eran las expectativas de los estudiantes de primer año. También los principales desafíos y fortalezas. 

No podemos dejar atrás las recomendaciones para las instituciones de educación superior 🙌📝🧑‍🎓
➡Poster 41 - University Outcomes From Low-Income ➡Poster 41 - University Outcomes From Low-Income Students: Results of a Chilean University Preparation Program. Presentando por Pamela Guzmán, estudiante de doctorado en Núcleo Milenio Educación Superior, durante el AERA Anual Meeting Cultivating Equitable Education Systems for the 21st Century. 
La investigación se realizó en base al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) del Ministerio de Educación en Chile. Este programa se enfoca principalmente en los y las estudiantes de sectores más vulnerables que cursan tercero y cuarto medio, y que además pertenecen a establecimientos educacionales PACE. 
Entre los resultados que más destacaron en la presentación, es que los estudiantes que se inscriben a través de PACE muestran una menor persistencia que los estudiantes admitidos a través de la ruta regular. 

#AERA22 #AnualMeeting #NMESUP #Poster #PACE #highereducation #PUC #University #Student #Investigation
Transición a la educación superior ➡️🧑‍ Transición a la educación superior ➡️🧑‍🎓🧑‍🎓

En un estudio a 15 estudiantes de primer año que colaboraron con el estudio realizado por investigadores e investigadoras del NMEdSup, se encontraron como desafíos para la transición :

❌🕑tiempo
❌💬 autonomía
❌📝estrategias de estudio previas 

Son los principales desafíos identificados por los 

Por otra parte, para una adecuada transición ha sido importante:

👨‍👩‍👧👨‍👧👩‍👩‍👧‍👧 Apoyo en pares y familia
🧮📈📑 técnicas de estudio diversas
😌Motivación y perseverancia

Este post es el segundo de las láminas recientemente publicadas en nuestra página web.
Para más detalles, busca el link en nuestra bio.
💬Importantes palabras de Chi Baik, Directora Ad 💬Importantes palabras de Chi Baik, Directora Adjunta en Melbourne Centre for the Study of Higher Education y Profesora Universitaria, durante la Charla Magistral - Wellbeing and Student Experience in Higher Education: Lessons from Australia. La presentación fue realizada durante el Seminario de Lanzamiento 2da Etapa Núcleo Milenio Experiencia de los Estudiantes en la Educación Superior: Expectativas y realidades.

Más de un cuarto de los estudiantes (25.8%) reportan un severo o extremadamente severo estrés psicológico, esto significa, síntomas de depresión, ansiedad o estrés severo. Y cuando tu tienes esos síntomas, es muy improbable que aprendas de manera efectiva, es más improbable concentrarse, tomar decisiones, planificarse, organizarse, esto afecta su atención y participación, y esto además afecta su estado de ánimo y el control de sus impulsos - Chi Baik, Directora Adjunta en Melbourne Centre for the Study of Higher Education y Profesora Universitaria.

Para ver el artículo completo en que se basó para dar cuenta de estos resultados durante la presentación, puedes visitar el siguiente link:

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/03075079.2014.966072

#EducaciónSuperior #BienestarEstudiantil #NMEdSup #CharlaMagistral #WebinarLanzamiento
¡Todavía están a tiempo de inscribirse para el ¡Todavía están a tiempo de inscribirse para el Webinar que se va a realizar este 30 de Marzo desde las 18:00 hasta las 20:00 hrs! 📅. En este se realizará el Lanzamiento de la Segunda Etapa de Núcleo Milenio para la Educación Superior. Además se llevará a cabo una Charla Magistral titulada “Bienestar y experiencia estudiantil en Educación Superior: El caso de Australia”, en la que expondrá Chi-Baik, Profesora Titular y Sub-directora del Centro para el Estudio de la Educación Superior, Universidad de Melbourne. 

💻El evento se realizará Plataforma ZOOM. 

🔗Link en la biografía.

#Webinar #Lanzamiento #CharlaMagistral #EducaciónSuperior #educaciónsuperiorchile #HigherEducation #educationinaustralia #bienestarestudiantil #studentmentalwellness #NMedSup #ceppeuc @educacion_uc #CentrosAnid @centrosanid
Síguenos en Instagram