logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Transición desde la educación secundaria a la Educación Superior
    • Línea 2. Experiencias de los estudiantes de la Educación Superior
    • Línea 3. Los beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas de docencia y cambio institucional
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Tesis
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Contacto

En Chile, la educación superior ha experimentado cambios significativos durante los últimos 40 años. Las políticas incluyen expansión de la oferta privada desde el inicio de los 80s, incremento de la ayuda financiera para los estudiantes desde 2004 y, más recientemente, la implementación de gratuidad en un grupo de instituciones. Esos numerosos cambios asimilan a Chile a un laboratorio de educación superior, con características poco frecuentes, que lo hacen especialmente interesante para la investigación.

Las políticas enfocadas en la expansión de la educación superior han llevado a un importante incremento en los alumnos matriculados. Sin embargo, esto no ha estado asociado con un foco igualmente importante sobre las experiencias de los estudiantes, la relación de éstas con sus expectativas o la calidad de esas experiencias. Además, los debates actuales sobre la reforma a la educación superior están mayoritariamente enfocados en los arreglos institucionales y financieros del sistema. Por lo tanto, qué esperan los estudiantes de la educación superior, cómo la experimentan y cómo el sistema cumple sus promesas no ha sido apropiadamente investigado. Esto es importante porque la relación entre expectativas y experiencias reales afecta la motivación, lo que incide en la persistencia de los estudiantes. Al mismo tiempo, la experiencia en educación superior, entendida como compromiso y aprendizaje, incidirá en las experiencias laborales posteriores, es decir, en los beneficios pecuniarios y no pecuniarios que definen la calidad de vida de los estudiantes y sus familias.

El Núcleo apunta a abordar estos temas analizando las expectativas y experiencias de los estudiantes sobre la educación superior; incluyendo la transición desde la enseñanza media, y al mundo del trabajo. Considera, además, una exploración profunda de las políticas asociadas.

De esta manera, el Núcleo entregará información sobre la experiencia de los estudiantes, útil para el diseño de políticas públicas y para la autoevaluación institucional. Además, permitirá desarrollar la capacidad de investigación en educación superior en Chile, actualmente en estado embrionario. Indagando las particularidades propias de las experiencias y expectativas de los estudiantes en Chile, generará conocimiento localmente relevante y fecundo internacionalmente, al ser capaz de dialogar con la extensa literatura existente en el área.

Núcleo Milenio Experiencias de los Estudiantes de la Educación Superior

4º Piso Edificio Decanato de Educación UC
Campus San Joaquín
Pontificia Universidad Católica de Chile
Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Chile

Instagram

Les compartimos parte de la presentación que real Les compartimos parte de la presentación que realizó Pamela Guzmán, estudiante de doctorado en Núcleo Milenio NMEDSUP, titulada "Modeling the Allocation of Free-Tuition Slots at Chilean Institutions: Access Versus Graduation [Modelización de la asignación de cupos de gratuidad en las instituciones chilenas: Acceso versus Graduación]". Esta se llevo a cabo el día 26 de Abril, durante el AERA Anual Meeting Cultivating Equitable Education Systems for the 21st Century. 

La contextualización realizada por la estudiante, forma parte de su tesis doctoral sobre las políticas de gratuidad en Chile.

#NMEDSUP #GRATUIDAD #EDUCACIONSUPERIOR #EDUCACIONSUPERIORCHILE #BENEFICIOS #OECD #MINEDUC #EDUCACIONCHILE #MATRICULA #AERA22 #WERA
Investigadores María Verónica Santelices, Carlos Investigadores María Verónica Santelices, Carlos González, José Salazar, además de los estudiantes de Núcleo Milenio Educación Superior, Pamela Guzmán y María López, participando en la Reunión Focal "Cultivating Equitable Education Systems for the 21st Century" AERA - WERA 2022, el día 26 de Abril. 

Durante el Simposio titulado "Free-Tuition Policy, Support Programs, and Academic Perfomance: Lessons for Increased Equity in Chilean Higher Education", los investigadores y estudiantes de doctorado hicieron tres presentaciones que ofrecieron una perspectiva global de los retos a los que se enfrentan las instituciones en Chile para garantizar el éxito de la experiencia académica en estudiantes de bajos ingresos y primera generación. 

#AERA #WERA #highereducation #simposio #NMEDSUP #students #equity #chileanhighereducation #AERA22
Ya esta disponible en nuestro Canal de Youtube el Ya esta disponible en nuestro Canal de Youtube el Sorteo Encuesta VOCES "Vida, Oportunidades y Experiencia en la Educación Superior".
 
🔗 Link en la biografía.

👀 ¡Recuerden estar atentos a sus mails ya que estaremos enviando un correo con las y los ganadores!

#NMedSup #EncuestaVOCES #Sorteo #APPSorteos #Premios #Ganadores #YouTube
Estamos felices de compartir con ustedes un nuevo Estamos felices de compartir con ustedes un nuevo Brief sobre Educación Superior 🙌cuyo título es “Evidencias de validez sobre puntuaciones de un instrumento para evaluar la docencia”. En este policy brief nº 9 se presentan evidencias de validez de las puntuaciones de un Instrumento de Evaluación de la Docencia  de una institución de educación superior Chilena. Te invitamos a leerlo directamente en la biografía 🔗o en nuestra página web (www.nmedsup.cl) donde además encontrarás todos los Policy Brief publicados anteriormente ✨
Después del Segundo Sorteo Encuesta VOCES, en que Después del Segundo Sorteo Encuesta VOCES, en que consideramos los dos premios que no fueron reclamados para el Primer Sorteo ¡hemos llegado finalmente a los 7 ganadores! ¡Muchas felicidades! 🎉🎉🎉🎉

¡Les agradecemos a todos por participar!

🎥Grabación del Sorteo Final de Encuesta VOCES disponible en el Canal de YouTube Núcleo Milenio Educación Superior NMEDSUP

🔗 Link disponible en la biografía

#NMEdSup #EncuestaVOCES #SorteoVOCES #EducacionSuperior #Premios #GanadoresFinales
🎁 Sorteo Encuesta VOCES “Vida, Oportunidades 🎁 Sorteo Encuesta VOCES “Vida, Oportunidades y Experiencia en la Educación Superior”.

Premios: 
- 2 Audífonos
- 3 IPads
- 2 Monitores 

📅 Fecha: 1 Abril
⏰ Hora: 14:00 PM 
💻 Live en YouTube 

Para ver la transmisión ingresa al nuestro canal de YouTube "Núcleo Milenio Educación Superior NMEDSUP". 🔗Revisa el link en la biografía.
👉Investigadores, Verónica Santelices, Carlos G 👉Investigadores, Verónica Santelices, Carlos González, Ximena Catalán, Daniela Véliz y Sergio Celis, además de los Estudiantes de Núcleo Milenio Educación Superior, Daniel Ponce y Paula Clasing-Manquian, presentándose el día de ayer en la Reunión Focal "Cultivating Equitable Education Systems for the 21st Century" AERA - WERA 2022. 

En este Simposio se abordaron los resultados de investigación sobre los factores que influyen en la experiencias de estudiantes chilenos. Tocando temas como mujeres estudiantes en carreras STEM, aprendizaje y enseñanza durante la crisis por COVID-19, y las estrategias que despliegan las universidades en materia de investigación.

¡Muchas felicidades a nuestros investigadores por su presentación y por seguir contribuyendo en el conocimiento sobre Educación Superior en Chile! 👏 👏 👏

@aera_edresearch #WERA22 #AERA22 #FocalMeeting #Simposio #EducacionSuperior #EducacionSuperiorChile #HigherEducation #NMEDSUP
¡Tenemos una gran noticia que contarles! 🙌 E ¡Tenemos una gran noticia que contarles! 🙌
 
El 12 y 13 de enero se realizarán las XVIII Jornadas de Gestión de Educación Superior como parte del SUMMIT Internacional de Educación UC @summiteducacionuc , en modalidad virtual y gratuita. 

Este evento pretende generar una instancia de diálogo para discutir sobre la contingencia en el ámbito académico y educacional entre directivos de Educación Superior en Latinoamérica.
 
Invitados nacionales e internacionales presentarán y discutirán experiencias de interés desarrolladas por instituciones chilenas y extranjeras en las siguientes temáticas:

• Educación superior en pandemia y postpandemia
• Educación superior centrada en los estudiantes
• Respuestas institucionales a los cambios en el marco regulatorio

El núcleo también estará presente en una conferencia, el jueves 13 de enero a las 12:00 hrs.

El programa completo y el formulario para la inscripción lo puedes ver en la Biografía 🔗
💬Importantes palabras de Chi Baik, Directora Ad 💬Importantes palabras de Chi Baik, Directora Adjunta en Melbourne Centre for the Study of Higher Education y Profesora Universitaria, durante la Charla Magistral - Wellbeing and Student Experience in Higher Education: Lessons from Australia. La presentación fue realizada durante el Seminario de Lanzamiento 2da Etapa Núcleo Milenio Experiencia de los Estudiantes en la Educación Superior: Expectativas y realidades.

Más de un cuarto de los estudiantes (25.8%) reportan un severo o extremadamente severo estrés psicológico, esto significa, síntomas de depresión, ansiedad o estrés severo. Y cuando tu tienes esos síntomas, es muy improbable que aprendas de manera efectiva, es más improbable concentrarse, tomar decisiones, planificarse, organizarse, esto afecta su atención y participación, y esto además afecta su estado de ánimo y el control de sus impulsos - Chi Baik, Directora Adjunta en Melbourne Centre for the Study of Higher Education y Profesora Universitaria.

Para ver el artículo completo en que se basó para dar cuenta de estos resultados durante la presentación, puedes visitar el siguiente link:

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/03075079.2014.966072

#EducaciónSuperior #BienestarEstudiantil #NMEdSup #CharlaMagistral #WebinarLanzamiento
Síguenos en Instagram