Núcleo Milenio
Experiencia Estudiantil en Educación Superior: Expectativas y Realidades
Núcleo Milenio
Analiza las expectativas y experiencias de los estudiantes sobre la educación superior; incluyendo la transición desde la enseñanza media, y al mundo del trabajo. Considera, además, una exploración profunda de las políticas asociadas.
Durante las últimas dos décadas, la Educación Superior en Chile ha estado bajo un intenso escrutinio social y político, al mismo tiempo que ha experimentado importantes cambios tanto a nivel institucional como de sistema. Entre estos cambios destacan el aumento de la matrícula y financiamiento estudiantil, además de la implementación de la gratuidad en el acceso a la Educación Superior y de programas de acceso, los cuales fomentan la representación de alumnos de menores ingresos.
Ante la relevancia y el creciente dinamismo de la Educación Superior a nivel país, cabe preguntarse por su rol y valor en la vida de los estudiantes. En este contexto, este proyecto examinará su valor en tres etapas cruciales: en la transición de la educación secundaria a la educación superior, durante la educación superior y durante la transición hacia el mundo laboral. Además se explorarán prácticas de enseñanza y aprendizaje en instituciones técnicas y universitarias.
Videos
En este video entregamos recomendaciones para quienes han ingresado recientemente o ingresarán próximamente a la educación superior.
Esta primera línea se enfoca en profundizar la comprensión de los actores sociales y las instituciones en la transición a la educación superior, considerando las inequidades durante el proceso de construcción de expectativas. Para esto, se busca explorar sobre la transición de estudiantes que no tienen trayectoria académica tradicional y la toma de decisiones que estos realizan en relación con la Educación Superior. Además, se diseñará un prototipo de intervención para mejorar la toma de decisiones de los estudiantes.
En la segunda línea, se busca comprender y apoyar la experiencia estudiantil en un mundo híbrido post pandemia. Por lo cual, se buscará entender la experiencia actual de los estudiantes, esperando conocer las particularidades de la realidad estudiantil que se vive en Chile y rescatando la voz de los mismos jóvenes al recolectar los datos. Además, en paralelo se buscará diseñar una herramienta que permita la autorregulación de los estudiantes, lo cual se realizará desde una investigación basada en diseño.
En la tercera línea, se buscará explorar los factores detrás de la decisión de persistir o abandonar la Educación Superior bajo la teoría del capital humano. Al mismo tiempo, se buscará entender si esta consistencia difiere por tipo de institución o los programas que estas tienen.
En la cuarta línea, se buscará desarrollar una herramienta digital por medio del uso de datos de plataformas educacionales, así como de la experiencia docente y observación en aula, con el fin de promover la autorreflexión de los docentes respecto a sus propias prácticas. Además, se buscará contribuir en la mejora del modelo de evaluación docente actual, para la valoración y reconocimiento de la docencia en la Educación Superior en un mundo post-pandémico.
Investigadores
Noticias
NMEdSup elabora nueva cápsula con consejos para estudiantes que ingresan a la educación superior.
El Núcleo Milenio EdSup, en colaboración con el Consejo Nacional de Educación y...
¿Cómo apoyar a nuestros estudiantes en su toma de decisiones sobre educación superior?
Luego de la rendición de la Prueba de Transición Universitaria los postulantes a...
Webinar “Conversaciones sobre Política Educacional desde el Feminismo”
Siete académicas y profesionales de educación superior se reunieron para...
Seminario Virtual: Experiencia estudiantil en diversos contextos de formación
El viernes 31 de Julio, nuestros investigadores, José Miguel Salazar y Gonzalo...
Buenas prácticas, experiencias y desafíos en torno a Docencia, Aprendizaje y Desarrollo Estudiantil en tiempos de Covid-19.
¿Cómo están enfrentando las instituciones y las comunidades educativas los...
Columna de Opinión “Políticas Educativas En Tiempos De Pandemia”
Martes 21 de Abril de 2020 Más de 1.575 millones de estudiantes se han visto...
Columna Cómo evoluciona la Educación Superior Chilena
La Educación Superior en Chile ha experimentado cambios profundos en las...
🎉 Te invitamos al #Seminario “Bienestar y Experiencia Estudiantil en Educación Superior” organizado por @milenio_EdSup.
30 de marzo
10:00 am - 12:00 pm
En Aula Magna Manuel José Irarrázaval, Casa Central UC.
👉🏼Inscripción: https://bit.ly/3TBh8MT
#Bienestar #EducaciónSuperior