logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Desigualdades en la construcción de expectativas
    • Línea 2. Experiencias de Educación Superior en un mundo híbrido post-pandémico
    • Línea 3. Beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas docentes híbridas y evaluación de la docencia en la Educación Superior
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Special Issues
    • Tesis
    • Working Papers
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
    • VOCES Interactivo (Protegido)
  • VOCES Interactivo
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Desigualdades en la construcción de expectativas
    • Línea 2. Experiencias de Educación Superior en un mundo híbrido post-pandémico
    • Línea 3. Beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas docentes híbridas y evaluación de la docencia en la Educación Superior
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Special Issues
    • Tesis
    • Working Papers
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
    • VOCES Interactivo (Protegido)
  • VOCES Interactivo
  • Noticias
  • Contacto
logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Desigualdades en la construcción de expectativas
    • Línea 2. Experiencias de Educación Superior en un mundo híbrido post-pandémico
    • Línea 3. Beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas docentes híbridas y evaluación de la docencia en la Educación Superior
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Special Issues
    • Tesis
    • Working Papers
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
    • VOCES Interactivo (Protegido)
  • VOCES Interactivo
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Desigualdades en la construcción de expectativas
    • Línea 2. Experiencias de Educación Superior en un mundo híbrido post-pandémico
    • Línea 3. Beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas docentes híbridas y evaluación de la docencia en la Educación Superior
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Special Issues
    • Tesis
    • Working Papers
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
    • VOCES Interactivo (Protegido)
  • VOCES Interactivo
  • Noticias
  • Contacto
Julio 4, 2020 by nmedsuperior Sin categoría 0 comments

Buenas prácticas, experiencias y desafíos en torno a Docencia, Aprendizaje y Desarrollo Estudiantil en tiempos de Covid-19.

¿Cómo están enfrentando las instituciones y las comunidades educativas los cambios surgidos por la pandemia? ¿cuáles son los aprendizajes y los desafíos ante el segundo semestre del 2020? Estas y otras temáticas fueron abordadas en el Webinar: “Docencia, Aprendizaje y Desarrollo Estudiantil en tiempos de Covid-19” por Daniela Véliz, investigadora NMEdSup y académica de la Facultad de Educación UC, Chantal Jouannet, directora del Centro de Desarrollo Docente UC y María Soledad Cruz, directora de Desarrollo Estudiantil UC. El Webinar se llevó a cabo en julio, a través de youtube live y en él las expositoras profundizaron sobre los hallazgos del Policy Brief Nº4: “Docencia, Aprendizaje y Desarrollo Estudiantil en tiempos de Covid-19”, aportando su mirada sobre buenas prácticas, experiencias y desafíos en estás temáticas.

Luego de las presentaciones de cada expositora se abrió un espacio para que los y las participantes pudiesen plantear sus dudas e inquietudes, el cual fue muy bien recibido por los asistentes, dado el nuevo escenario en el cual han tenido que desenvolverse, y la incertidumbre sobre nuevas prácticas de docencia a propósito de la pandemia.

Esta instancia contó con más de 170 participantes que asistieron en vivo a la transmisión, principalmente profesionales de la educación superior pertenecientes a diferentes regiones y instituciones de todo el país.

El Webinar se encuentra disponible en el sitio web y canal youtube del NMEdSup en el siguiente link: https://youtu.be/uAKxIBrysyY

0
Columna de Opinión “Políticas Educativas En Tiempos De Pandemia”Previous Post
Seminario Virtual: Experiencia estudiantil en diversos contextos de formaciónNext Post

4º Piso Edificio Decanato de Educación UC,
Campus San Joaquín
Pontificia Universidad Católica de Chile
Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul,
Santiago, Chile