logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Desigualdades en la construcción de expectativas
    • Línea 2. Experiencias de Educación Superior en un mundo híbrido post-pandémico
    • Línea 3. Beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas docentes híbridas y evaluación de la docencia en la Educación Superior
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Special Issues
    • Tesis
    • Working Papers
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
    • VOCES Interactivo (Protegido)
  • VOCES Interactivo
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Desigualdades en la construcción de expectativas
    • Línea 2. Experiencias de Educación Superior en un mundo híbrido post-pandémico
    • Línea 3. Beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas docentes híbridas y evaluación de la docencia en la Educación Superior
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Special Issues
    • Tesis
    • Working Papers
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
    • VOCES Interactivo (Protegido)
  • VOCES Interactivo
  • Noticias
  • Contacto
logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Desigualdades en la construcción de expectativas
    • Línea 2. Experiencias de Educación Superior en un mundo híbrido post-pandémico
    • Línea 3. Beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas docentes híbridas y evaluación de la docencia en la Educación Superior
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Special Issues
    • Tesis
    • Working Papers
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
    • VOCES Interactivo (Protegido)
  • VOCES Interactivo
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Desigualdades en la construcción de expectativas
    • Línea 2. Experiencias de Educación Superior en un mundo híbrido post-pandémico
    • Línea 3. Beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas docentes híbridas y evaluación de la docencia en la Educación Superior
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Special Issues
    • Tesis
    • Working Papers
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
    • VOCES Interactivo (Protegido)
  • VOCES Interactivo
  • Noticias
  • Contacto
Mayo 28, 2021 by nmedsuperior NMEDSUP 0 comments

NMEdSup elabora nueva cápsula con consejos para estudiantes que ingresan a la educación superior.

El Núcleo Milenio EdSup, en colaboración con el Consejo Nacional de Educación y su portal Elige Carrera, desarrollaron un video dirigido especialmente a estudiantes que recientemente han comenzado sus estudios en instituciones de educación superior. El video “Consejos para quienes ingresan a la educación superior” entrega recomendaciones  a partir de testimonios de los propios estudiantes que han sido entrevistados en el marco de las actividades de investigación de nuestro Núcleo. Ámbitos como la adaptación de las estrategias de estudio, la organización del tiempo, el rol de la familia y los pares, así como la importancia de pedir ayuda ante las dificultades son algunos de los temas tratados en este video.

A esta iniciativa se suman los tres talleres que fueron parte del ciclo “Acompañando a nuestros estudiantes en el camino a la educación superior”, realizado en diciembre de 2020. Estos talleres estuvieron enfocados en entregar herramientas a las comunidades que acompañan a estudiantes en transición a la educación superior, abordando diversas temáticas. Pueden revivir los talleres en el canal de youtube del NMEdSup 

Tanto el video como los talleres se enmarcan en las actividades de Proyección al Medio Externo 2020 de NMEdSup y fueron financiadas por ANID-Iniciativa Científica Milenio. 

estrategias de estudio ingreso a la educación superior NMEDSUP
0
Especialistas en psicometría dictarán Workshop: “El desafío de medir atributos no observables. Psicometría: tópicos de medición psicológica y educativa”Previous Post
Núcleo Milenio EDSUP e Imhay invitan a Seminario “Bienestar y Experiencia Estudiantil en Educación Superior” Next Post

4º Piso Edificio Decanato de Educación UC,
Campus San Joaquín
Pontificia Universidad Católica de Chile
Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul,
Santiago, Chile