Segundo Taller PME “Persistencia y abandono estudiantil en la educación superior TP”
Taller sobre la persistencia y abandono estudiantil en la educación superior técnico profesional
El pasado martes 17 de diciembre, se llevó a cabo el Taller de Proyección al Medio Externo (PME) “Persistencia y Abandono estudiantil en la educación superior TP”, el que fue transmitido a través de Zoom Meeting.
Este evento, organizado por el Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior (EDSUP) y el Proyecto Fondecyt Regular N°1211883 “Información y decisiones en la trayectoria técnico profesional”, convocó a profesionales de instituciones técnico-profesionales, incluyendo directivo/as, analistas, encargados, entre otros.
El taller comenzó con una presentación de Juan Ignacio Venegas, Subdirector del Centro de Desarrollo, Estudios e Incidencia en INACAP, sobre cómo abordar la persistencia y abandono en la educación superior TP desde el uso estratégico de la información. Mientras que Ximena Catalán, Investigadora del Núcleo Milenio EDSUP, expuso sobre los resultados del estudio realizado en el marco del Proyecto Fondecyt Regular N°1211883, en el que se exploran variables asociadas al proceso de toma de decisiones de los estudiantes técnico-profesionales, con foco en la persistencia y abandono.
La segunda fase del taller consistió en una actividad práctica dirigida por Orlando Vergara, colaborador del Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación, quien presentó el panel de visualización “Experiencias TP”, el cual también fue compartido con el público, quienes pudieron revisar este recurso y reflexionar sobre los indicadores que este entrega.
Este panel de visualización muestra resultados agregados de la parte de los resultados del proyecto Fondecyt N°1211883. La encuesta que alimenta este panel, fue aplicada entre los años 2023 y 2024 en 17 instituciones TP en diversas regiones del país, contando con un total de de 5.306 casos. Puedes revisarlo AQUÍ.
Read More
Exitosa cuarta y última sesión del ciclo de webinars CNA y Núcleo Milenio EDSUP aborda bienestar estudiantil y carga de trabajo en educación superior
El día de ayer, 5 de diciembre, a las 10:00 horas, se celebró la cuarta y última sesión del ciclo de webinars organizados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y el Núcleo Milenio EDSUP. En esta ocasión, el tema central fue “Bienestar Estudiantil y Carga de Trabajo en Educación Superior”, un asunto de gran relevancia para la comunidad académica.
El panel contó con la participación de destacados expertos en el área: Isabel Hilliger, profesora asistente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) e investigadora del Núcleo Milenio Educación Superior; Carlos González, profesor asociado de la Facultad de Educación UC y director del Núcleo Milenio Educación Superior; y Fabiola Sepúlveda, directora de Permanencia Estudiantil en el Centro de Formación Técnica ENAC. Los ponentes compartieron su visión y análisis sobre la situación actual del bienestar estudiantil, así como los desafíos que enfrenta la educación superior en relación con la carga de trabajo.
La sesión fue moderada por Erika Castillo, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), quien facilitó la discusión y promovió el intercambio de ideas entre los panelistas y la audiencia.
Carlos González, director del Núcleo Milenio EDSUP, destacó que este webinar “deja muchos elementos a las instituciones de educación superior para poder reflexionar sobre el tema de la carga académica que sabemos que es un tema controvertido”.
Por su parte, Erika Castillo, vicepresidenta de la CNA, subrayó la importancia de este tema para la Comisión, afirmando que “todo el trabajo y esfuerzo continuo que se realiza tiene un propósito fundamental: asegurar que los estudiantes se incorporen a instituciones que los cuiden, los desafíen, les permitan aprender y los transformen en profesionales.”
Read More
Charla “How Should We Talk about the Dominance of English in Research?”
Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior (EDSUP) realiza una nueva Charla con un invitado Internacional de Polonia
El martes 26 de noviembre en Sala Mabel Condemarín de la Pontificia Universidad Católica, se desarrolló una nueva Charla organizada por el Núcleo Milenio EDSUP, en donde se contó con la participación de un invitado internacional desde Polonia.
La Charla titulada “How Should We Talk about the Dominance of English in Research?”, estuvo a cargo de Stanisław Krawczyk, Profesor asistente del Instituto de Sociología de la University of Wrocław en Polonia. En la instancia, el académico expuso sobre la importancia del uso de la lengua materna y problematizar el dominio del idioma inglés en el mundo académico contemporáneo, especialmente en las ciencias sociales y humanidades. Además, al finalizar el evento, respondió distintas preguntas del público en torno al tema, y también relacionadas a su visita en el país.
Read MoreNuevo Workshop Núcleo Milenio EDSUP
Tutorías Pares y Experiencia Estudiantil en Educación Superior
El día viernes 22 de noviembre en la Sala Mabel Condemarín, de la Facultad de Educación UC, se llevó a cabo el Workshop “Tutorías Pares y Experiencia Estudiantil en Educación Superior”.
El taller dirigido a profesionales de la educación superior, tuvo como objetivo profundizar sobre las tutorías pares (entre estudiantes) como herramienta para enriquecer la experiencia estudiantil en educación superior. En esta instancia expusieron Daniela Véliz, Profesora asociada y Vicedecana de la Facultad de Educación UC e Investigadora del Núcleo Milenio EDSUP y María Soledad Cruz, Sub-directora de Gestión y Desarrollo de la Dirección Asuntos Estudiantiles UC.
Read More
Tercera Sesión del Ciclo de Webinars organizado por CNA Chile y Núcleo Milenio EDSUP
Webinar Gestión de la persistencia en Instituciones Técnico-Profesionales
El día martes 05 de noviembre a las 10:00 am, se llevó a cabo el tercer webinar organizado por CNA Chile y Núcleo Milenio EDSUP, titulado “Gestión de la persistencia en Instituciones Técnico-Profesionales”. La instancia fue transmitida a través del canal de YouTube CNA-CHILE.
En esta instancia, se contó con la exposición de: Ximena Catalán, Investigadora del Núcleo Milenio Educación Superior, Facultad de Educación UC, Sebastián Caro, Investigador y académico del Laboratorio de Humanidades Digitales, Universidad San Sebastián y Andrea Parra, Directora de Estudios y Progresión Estudiantil del Duoc UC. Además, durante el panel, se contó con la moderación de Cristóbal Silva, Comisionado de la Comisión Nacional de Acreditación.
Read More
Directora Alterna María Verónica Santelices participa en la segunda Jornada del Sexto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación 2024 (CIIE)
El día miércoles 23 de octubre, Verónica Santelices, profesora asociada de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y directora alterna del Núcleo Milenio EDSUP, participó junto con otros investigadores del DEMRE, Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica, del Simposio Admisión universitaria más allá de la selección: Hacia un acceso más justo y diverso, que se desarrolló en el marco del Sexto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación 2024 (CIIE).
Durante el Simposio, Verónica Santelices, expuso el trabajo que está realizando junto a David Torres Irribarra, del Núcleo Milenio MOVI. Su presentación se tituló “Pruebas Estandarizadas y Equidad Social: Una Evaluación de las Modificaciones Recientes a la PAES”. Además, el día anterior (22 de octubre), la directora alterna realizó su ponencia individual “Explorando las Trayectorias No Lineales y la Transición a la Educación Superior en Chile”.
Read More
Investigadores del Núcleo Milenio EDSUP participaron de la primera Jornada del Sexto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación 2024 (CIIE)
El día martes 22 de octubre, las investigadoras Ximena Catalán y Paulina Bravo, así como el director del Núcleo Milenio EDSUP, Carlos González, participaron del Sexto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación 2024 (CIIE), que se llevó a cabo en el Centro de Extensión de Campus Oriente de la UC.
Durante el primer bloque, Ximena Catalán, presentó sobre la Gratuidad y Acceso a la Educación superior de Estudiantes del track Técnico-Profesional en Chile, trabajo desarrollado junto a la también investigadora de nuestro Núcleo, Paula Clasing. Mientras que Paulina Bravo, realizó su presentación titulada Prácticas profesionales en ETP: una revisión de estudios cualitativos explorando su recontextualización.
En cuanto al director Carlos González, participó del segundo bloque como coordinador del taller metodológico “¿Cómo escribir un proyecto de investigación para ganarlo? Tips, ejemplos y recomendaciones desde la experiencia”.
Read MoreNuevo Policy Brief sobre Perfiles y Comportamientos en clases en línea
Nueva Publicación en Núcleo Milenio EDSUP: “Perfiles y comportamientos más frecuentes de clases en línea: ¿Cómo promover estrategias de docencia centradas en los estudiantes?”
Elaborado por Carlos González, Profesor Asociado de la Facultad de Educación UC y Director del Núcleo Milenio EDSUP, Daniel Ponce, Estudiante de Doctorado en Educación y Magíster en Educación UC y María Conzuelo Aguilar, Asistente de Investigación del Núcleo Milenio EDSUP.
El objetivo de este policy brief es describir los comportamientos más frecuentes de estudiantes y docentes en clases en línea de durante la pandemia, discernir perfiles de comportamiento de los docentes, e investigar qué características de los docentes explican estos comportamientos. Además, al final de este documento, se rescatan algunas orientaciones asociadas a distintas acciones que las instituciones de educación superior pueden adoptar para potenciar el aprendizaje activo.
Revisa la publicación AQUÍ.
Read More
Segunda sesión del Ciclo de Webinars CNA – Núcleo Milenio EDSUP
Webinar ¿Cómo aportan las instituciones de educación superior a la trayectoria de los estudiantes?
El día martes 10 de septiembre, se llevó a cabo la Segunda sesión del Ciclo de Webinars organizados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior. La instancia fue transmitida a través del canal de YouTube CNA-CHILE.
En esta instancia, se abordó el valor que agregan las instituciones de educación superior en sus distintas dimensiones, tanto académicas como las relacionadas a la empleabilidad y la transición al mundo laboral. Se contó con la exposición de Gonzalo Cifuentes, Doctor (c) en Educación UC y Profesional de la Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional de la Universidad Católica del Maule, Verónica Santelices, Profesora asociada de la Facultad de Educación UC y Directora Alterna del Núcleo Milenio Educación Superior y Catalina Iglesias, Directora General Académica del Instituto Profesional INACAP. Además, el panel de discusión fue moderado por Cristóbal Silva. Comisionado de la Comisión Nacional de Acreditación.
Read More
Nuevo Workshop Núcleo Milenio EDSUP
Carga Académica en Educación Superior: Herramientas de Medición y Estrategias de Gestión
El día viernes 06 de septiembre, en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se llevó a cabo un nuevo workshop sobre carga académica en educación superior, el cual estuvo dirigido a profesionales y estudiantes de postgrado de la educación superior. El evento fue organizado por Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior (EDSUP).
En la instancia expuso, Isabel Hilliger, Profesora Asistente de la Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de Chile e Investigadora del Núcleo Milenio EDSUP. El workshop contó con una primera parte expositiva, en la cual la profesora habló sobre la carga académica en el contexto de la educación superior en Chile. Mientras que en la segunda parte, presentó una herramienta para medir la carga académica y una actividad práctica para los participantes.