Nuevo Workshop Núcleo Milenio EDSUP
Carga Académica en Educación Superior: Herramientas de Medición y Estrategias de Gestión
El día viernes 06 de septiembre, en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se llevó a cabo un nuevo workshop sobre carga académica en educación superior, el cual estuvo dirigido a profesionales y estudiantes de postgrado de la educación superior. El evento fue organizado por Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior (EDSUP).
En la instancia expuso, Isabel Hilliger, Profesora Asistente de la Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de Chile e Investigadora del Núcleo Milenio EDSUP. El workshop contó con una primera parte expositiva, en la cual la profesora habló sobre la carga académica en el contexto de la educación superior en Chile. Mientras que en la segunda parte, presentó una herramienta para medir la carga académica y una actividad práctica para los participantes.


Workshop “Procesos de admisión a la educación superior y consideraciones de equidad”
El día miércoles 28 de agosto, en la sala Mabel Condemarín de la Universidad Católica de Chile, se llevó a cabo el Workshop “Procesos de admisión a la educación superior y consideraciones de equidad” organizado por el Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior (EDSUP). Esta formó parte de las actividades que se desarrollaron durante el mes de agosto, en que se recibió la visita de un importante profesor y académico internacional de la Universidad de Michigan.
En esta importante instancia, se contó con la participación de Leonor Varas, Directora DEMRE , de la Universidad de Chile, y Michael Bastedo, Profesor y Decano Asociado Escuela de Educación de la Universidad de Michigan. Ambos académicos, expusieron sobre temas relevantes respecto a la admisión universitaria en Chile y el mundo.
Read More
Seminario “Transición a la educación superior: Información, admisión y acceso”
El día 27 de agosto, se llevó a cabo el Seminario “Transición a la educación superior: Información, admisión y acceso”, organizado por el Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior (EDSUP).
En esta instancia participaron Michael Bastedo, Profesor y Decano Asociado, Escuela de Educación, Universidad de Michigan. Verónica Santelices, Directora Alterna, Núcleo Milenio EDSUP, Facultad de Educación UC. Ximena Catalán, Investigadora, Núcleo Milenio EDSUP, Facultad de Educación UC. Además, en el panel de discusión se contó con la participación de Andrés Bernasconi, Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Este panel de discusión fue moderado por Carlos González, Director Núcleo Milenio EDSUP, Facultad de Educación UC.
Read More
Investigadores Núcleo Milenio EDSUP participan en la Feria del IX Seminario de Innovación Docente
El día 25 de julio los investigadores de Núcleo Milenio EDSUP Isabel Hilliger y Esteban Villalobos, participaron de la Feria del IX Seminario de Innovación Docente a través de un stand, en el cual pudieron presentar el Sistema Inteligente de Medición, Bienestar y Apoyo: SIMBA.
SIMBA es un tutor socrático integrado en una aplicación web, que utiliza un modelo GPT para proporcionar indicaciones a los y las estudiantes sobre cómo alcanzar los objetivos del curso y planificar la revisión de diferentes recursos de aprendizaje. Además, permite analizar las interacciones de los alumnos con el tutor para identificar y comprender sus inquietudes académicas. Este ha sido desarrollado en el marco del proyecto Núcleo Milenio EDSUP, por los investigadores Esteban Villalobos, Isabel Hilliger, Carlos González, Mar Pérez-Sanagustín.
NUEVO WORKING PAPER “Being a woman across STEM programs: Navigating through a foggy institutional climate”
WORKING PAPER “Being a woman across STEM programs: Navigating through a foggy institutional climate”.
Este documento fue desarrollado por María José López y Catalina Moraga, Asistentes de Investigación Núcleo Milenio EDSUP y Sergio Celis, profesor asociado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile e Investigador del Núcleo Milenio EDSUP.
El artículo explora las experiencias de las estudiantes en diversos programas de licenciatura en STEM, tipos de instituciones, niveles de selectividad y representación de género.
Revisa el documento AQUÍ.
NUEVO POLICY BRIEF “Midiendo la carga de trabajo a través de un enfoque centrado en el estudiante”
POLICY BRIEF “Midiendo la carga de trabajo a través de un enfoque centrado en el estudiante”
Elaborado por Paula Clasing Manquián, Investigadora del Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior y Tamara Zúñiga, Asistente de Investigación del Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior.
El objetivo de este policy brief es discutir la noción de carga de trabajo, y debatir cómo puede medirse de forma precisa y eficiente para que las instituciones de educación superior puedan monitorear la carga de trabajo de sus programas de estudio. Al final del documento, se entregan recomendaciones para construir instrumentos de medición de la carga de trabajo.
Read More
¡Primera Sesión del Ciclo de Webinars organizado por CNA y Núcleo Milenio EDSUP!
El martes 09 de julio, se llevó a cabo la primera sesión del Ciclo de Webinars organizado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior (EDSUP). La instancia fue transmitida a través del canal de YouTube CNA-Chile.
En este primer webinar, denominado “Aprendizaje en educación superior en contextos socioeconómicos diversos”, presentaron Paula Clasing, Investigadora del Núcleo Milenio EDSUP y Doctora en Educación Superior de la Universidad de Michigan, y Carlos González, Profesor Asociado y Director Núcleo Milenio EDSUP, Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Educación, Universidad de Sydney. Además, la actividad estuvo moderada por Andrés Bernasconi. Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación. Doctor en Sociología de las Organizaciones, Universidad de Boston.
Este webinar, tuvo como objetivo analizar los factores que inciden en las estrategias de aprendizaje de los estudiantes con especial énfasis en el ambiente de aprendizaje y en su nivel socioeconómico.
Read More
Jornada dirigida a Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UC
El miércoles 12 de junio, nuestros directores del Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior, Carlos González y Verónica Santelices, presentaron en una Jornada dirigida a encargados de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de las distintas unidades académica de la UC.
En esta instancia, los directores pudieron presentar la Encuesta Vida, Oportunidades y Experiencia en la Educación Superior (VOCES), que fue aplicada en 2019 en su versión piloto y 2021 en su versión final. Además, pudieron entregar resultados relevantes para el trabajo que realizan los encargados estudiantiles en la Universidad Católica.
Read More
Taller PME “Integrando la Inteligencia Artificial en la Enseñanza en Educación Superior”
Taller sobre Integración de la Inteligencia Artificial en la Enseñanza Universitaria
El pasado viernes 31 de mayo, se llevó a cabo el Taller de Proyección al Medio Externo (PME) “Integrando la Inteligencia Artificial en la Enseñanza en Educación Superior” en la Sala Mabel Condemarín, en el Tercer piso del Decanato de la Facultad de Educación de la Universidad Católica, Campus San Joaquín. Este evento, organizado por el Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior (EDSUP), convocó a académicos y estudiantes de postgrado interesados en conocer los desafíos y potenciales usos de herramientas de IA en contextos de aprendizaje híbridos.
El taller comenzó con una presentación de Isabel Hilliger, Profesora Asistente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica e Investigadora del Núcleo Milenio EDSUP, y Sergio Celis, Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile e Investigador de EDSUP. Ambos investigadores, ofrecieron una visión general sobre el uso de herramientas de la inteligencia artificial en el ámbito de la educación superior, su potencial para los procesos de enseñanza y aprendizaje y los principales desafíos que conlleva su uso.
La segunda fase del taller consistió en una actividad práctica dirigida por Esteban Villalobos, Investigador del Instituto de Investigación en Informática de Toulouse y colaborador del Núcleo Milenio EDSUP. Durante esta etapa, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con Simba, un asistente virtual desarrollado por el Núcleo Milenio EDSUP en el marco de su línea de investigación “Experiencias de Educación Superior en un mundo híbrido post-pandémico”. Este chatbot permitió a los asistentes reflexionar sobre los temas abordados en la fase expositiva.
Finalmente, el taller concluyó con un espacio para la reflexión crítica y el intercambio de ideas sobre el futuro de la educación superior y la inteligencia artificial.
Read More
Workshop dictado por Hongbiao Yin Académico Internacional de la Chinese University of Hong Kong
El día martes 07 de mayo a las 09:00 am, se desarrolló el taller “How to get published in an academic journal?”, organizado por el Núcleo Milenio EDSUP y Fondecyt Inicio 11220145.
El taller fue dictado por Hongbiao Yin, Profesor Titular del Departamento de Currículum e Instrucción, Chinese University of Hong Kong. En esta instancia el académico internacional, presentó a distintos estudiantes de postgrado de la Facultad de Educación UC, sobre el proceso de publicación y revisión en revistas académicas. Además, entregó recomendaciones generales basadas en su experiencia publicando en reconocidas revistas internacionales.