Exitosa cuarta y última sesión del ciclo de webinars CNA y Núcleo Milenio EDSUP aborda bienestar estudiantil y carga de trabajo en educación superior
El día de ayer, 5 de diciembre, a las 10:00 horas, se celebró la cuarta y última sesión del ciclo de webinars organizados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y el Núcleo Milenio EDSUP. En esta ocasión, el tema central fue “Bienestar Estudiantil y Carga de Trabajo en Educación Superior”, un asunto de gran relevancia para la comunidad académica.
El panel contó con la participación de destacados expertos en el área: Isabel Hilliger, profesora asistente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) e investigadora del Núcleo Milenio Educación Superior; Carlos González, profesor asociado de la Facultad de Educación UC y director del Núcleo Milenio Educación Superior; y Fabiola Sepúlveda, directora de Permanencia Estudiantil en el Centro de Formación Técnica ENAC. Los ponentes compartieron su visión y análisis sobre la situación actual del bienestar estudiantil, así como los desafíos que enfrenta la educación superior en relación con la carga de trabajo.
La sesión fue moderada por Erika Castillo, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), quien facilitó la discusión y promovió el intercambio de ideas entre los panelistas y la audiencia.
Carlos González, director del Núcleo Milenio EDSUP, destacó que este webinar “deja muchos elementos a las instituciones de educación superior para poder reflexionar sobre el tema de la carga académica que sabemos que es un tema controvertido”.
Por su parte, Erika Castillo, vicepresidenta de la CNA, subrayó la importancia de este tema para la Comisión, afirmando que “todo el trabajo y esfuerzo continuo que se realiza tiene un propósito fundamental: asegurar que los estudiantes se incorporen a instituciones que los cuiden, los desafíen, les permitan aprender y los transformen en profesionales.”