logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Desigualdades en la construcción de expectativas
    • Línea 2. Experiencias de Educación Superior en un mundo híbrido post-pandémico
    • Línea 3. Beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas docentes híbridas y evaluación de la docencia en la Educación Superior
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Special Issues
    • Tesis
    • Working Papers
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
    • VOCES Interactivo (Protegido)
    • Experiencias TP (Protegido)
  • VOCES Interactivo
  • Experiencias TP
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Desigualdades en la construcción de expectativas
    • Línea 2. Experiencias de Educación Superior en un mundo híbrido post-pandémico
    • Línea 3. Beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas docentes híbridas y evaluación de la docencia en la Educación Superior
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Special Issues
    • Tesis
    • Working Papers
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
    • VOCES Interactivo (Protegido)
    • Experiencias TP (Protegido)
  • VOCES Interactivo
  • Experiencias TP
  • Noticias
  • Contacto
logologo
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Desigualdades en la construcción de expectativas
    • Línea 2. Experiencias de Educación Superior en un mundo híbrido post-pandémico
    • Línea 3. Beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas docentes híbridas y evaluación de la docencia en la Educación Superior
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Special Issues
    • Tesis
    • Working Papers
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
    • VOCES Interactivo (Protegido)
    • Experiencias TP (Protegido)
  • VOCES Interactivo
  • Experiencias TP
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de NMEdSup
    • Objetivos de Investigación
    • Investigadores
    • Colaboradores
  • Líneas de Investigación
    • Línea 1. Desigualdades en la construcción de expectativas
    • Línea 2. Experiencias de Educación Superior en un mundo híbrido post-pandémico
    • Línea 3. Beneficios de la Educación Superior
    • Línea 4. Prácticas docentes híbridas y evaluación de la docencia en la Educación Superior
  • Publicaciones
    • Artículos Indexados
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Policy Briefs
    • Special Issues
    • Tesis
    • Working Papers
  • Recursos
    • Videos
    • Galería
    • Links de Interés
    • VOCES Interactivo (Protegido)
    • Experiencias TP (Protegido)
  • VOCES Interactivo
  • Experiencias TP
  • Noticias
  • Contacto
Mayo 14, 2025 by Nucleo milenio Educación superior Sin categoría 0 comments

Encuesta VOCES 2024: “Vida, oportunidades y experiencias estudiantiles en la educación superior chilena”

Nueva aplicación de la Encuesta VOCES en 18 instituciones de educación superior en Chile.

VOCES es un cuestionario desarrollado por el Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior: Expectativas y realidades. Este instrumento tiene el objetivo de abarcar distintas dimensiones de la experiencia estudiantil, entre ellas la transición de los estudiantes en la educación superior, procesos de aprendizaje, apreciaciones sobre los docentes, evaluaciones y retroalimentación, aspectos relacionados al bienestar psicológico y físico, uso de recursos digitales, apoyo de familiares y cercanos para abordar la educación superior, uso de servicios de apoyo, satisfacción con la experiencia formativa, percepciones sobre las herramientas adquiridas para el mundo laboral, entre otros.

En su versión 2024, el Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior aplicó la Encuesta VOCES en 18 instituciones de educación superior, tanto universitarias como técnico-profesionales. El cuestionario fue aplicado de forma presencial y online a un grupo de estudiantes en cada institución.

Las instituciones de educación superior que participaron en la versión 2024 de la encuesta fueron: la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Chile, la Universidad, Instituto y Centro de Formación Técnica Santo Tomás, la Universidad San Sebastián, la Universidad de La Serena, la Universidad Andrés Bello, la Universidad de La Frontera, la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la Universidad Católica del Norte, la Universidad Central, la Universidad del Bío-Bío, la Universidad Adventista de Chile, el IP Los Leones, el Instituto Profesional DUOC UC, el Instituto Culinary, INACAP y el Centro de Formación Técnica San Agustín.

0
Segundo Taller PME "Persistencia y abandono estudiantil en la educación superior TP”Previous Post

4º Piso Edificio Decanato de Educación UC,
Campus San Joaquín
Pontificia Universidad Católica de Chile
Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul,
Santiago, Chile